✨ Valorada en USD 1 millón tras una exitosa ronda de financiación

BPM no es CRM: Entiende las diferencias y cuándo usar cada uno

Muchas empresas confunden dos conceptos fundamentales en la gestión de procesos y la relación con los clientes: BPM y CRM. Aunque ambos contribuyen al aumento de la productividad y la eficiencia, tienen propósitos distintos. Saber diferenciar estos enfoques es esencial para tomar decisiones más asertivas sobre la tecnología utilizada en tu empresa.

Felipe Barelli

Felipe Barelli

Published at March 25th 2025

BPM no es CRM: Entiende las diferencias y cuándo usar cada uno

¿Qué es BPM?

BPM (Business Process Management o Gestión de Procesos de Negocio) es un enfoque para modelar, automatizar, monitorear y optimizar los procesos internos de una organización. El enfoque está en la eficiencia operativa y la gestión de flujos de trabajo.

Ejemplos de uso de BPM:

  • Aprobación de contratos y documentos
  • Incorporación de empleados
  • Solicitudes de reembolso
  • Control de producción

Características comunes en software BPM:

  • Modelado de procesos: creación visual de flujos de trabajo.
  • Automatización de tareas: elimina actividades manuales repetitivas.
  • Formularios personalizados: para la recopilación estructurada de información.
  • Integraciones con otros sistemas: conexión con ERPs, CRMs, etc.
  • Paneles y reportes: monitoreo de KPIs y eficiencia.
  • Control de acceso y permisos: organización de roles y responsabilidades.
  • Kanban y listas: visualización de las etapas de los procesos.

Estos recursos están orientados a estructurar las operaciones de la empresa y hacerlas más predecibles, ágiles y escalables.

¿Qué es CRM?

CRM (Customer Relationship Management o Gestión de Relaciones con el Cliente) es un enfoque para gestionar las interacciones con clientes actuales y potenciales. El enfoque está en la jornada del cliente, con el objetivo de mejorar las ventas, el servicio y la retención.

Ejemplos de uso de CRM:

  • Registro de contactos y oportunidades de venta
  • Automatización de marketing
  • Atención al cliente
  • Postventa y soporte

Principales diferencias entre BPM y CRM

Consulta en la tabla a continuación las principales características de cada una de estas soluciones.

Característica BPM CRM
Enfoque principal Procesos internos Relación con el cliente
Objetivo Eficiencia operativa Aumento de ventas y satisfacción del cliente
Ejemplo de uso Flujo de aprobación de propuestas Gestión del embudo de ventas
Usuarios principales Equipos operativos y de back-office Equipos de ventas, marketing y servicio
Tipo de software Plataformas de gestión de procesos Sistemas de CRM

Software BPM vs Software CRM

Software BPM

  • Octapipe
  • Pipefy
  • ClickUp

Software CRM

  • Salesforce
  • HubSpot
  • Pipedrive

Octapipe: un BPM accesible y potente

Octapipe es una plataforma de BPM que permite gestionar procesos de negocio de manera visual, simple y automatizada. Con funciones como kanban, formularios personalizados, bases de datos, paneles y automatizaciones, es posible centralizar y organizar flujos de trabajo con mayor agilidad y control.

Recomendado para equipos que buscan salir del caos de los correos electrónicos y las hojas de cálculo y lograr una mayor productividad, octapipe es una excelente alternativa para pequeñas y medianas empresas que desean escalar operaciones de manera eficiente.

Conclusión: BPM y CRM tienen propósitos distintos, pero son complementarios. Mientras que el CRM ayuda a cuidar a los clientes, el BPM garantiza que los procesos internos funcionen correctamente. Saber cuándo usar cada herramienta marca la diferencia en la evolución de un negocio.

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente actualizado sobre las últimas noticias sobre Octaworks, incluyendo actualizaciones y lanzamientos de nuevos productos.

Artículos semanales
Reciba correos electrónicos semanales con consejos profesionales sobre gestión y automatización del flujo de trabajo.
Sin correo no deseado
Puedes darte de baja de nuestro boletín en cualquier momento. Prometemos no enviar correo no deseado.